Medicamentos


Verteporfina Inyectable

Nombres comercial(es): Visudyne

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La verteporfina inyectable se usa junto con la terapia fotodinámica (TFD; tratamiento con un haz de láser) para tratar el crecimiento anormal de vasos sanguíneos porosos en el ojo causado por la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (AMD, en inglés; enfermedad progresiva del ojo que va reduciendo la capacidad para ver lo que se tiene directamente enfrente y hace que leer, conducir y realizar otras actividades cotidianas resulte difícil), la miopía patológica (una forma grave de miopía que empeora con el tiempo) o la histoplasmosis ocular (una infección por hongos). La verteporfina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes fotosensibilizadores. Cuando la luz activa la verteporfina, esta última cierra los vasos sanguíneos porosos.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La verteporfina inyectable viene en forma de una tablilla de polvo con la cual se prepara una solución que el médico debe inyectar por vía intravenosa (en una vena). En general, la infusión intravenosa de verteporfina dura más de 10 minutos. Quince minutos después de iniciar la infusión intravenosa de verteporfina, el médico le aplicará en el ojo un rayo láser especial. Si ambos ojos necesitan tratamiento, el médico aplicará el rayo láser en el otro ojo inmediatamente después del primero. Si nunca antes había usado la verteporfina y ambos ojos necesitan tratamiento, el médico tratará solamente un ojo con el rayo láser en la primera visita. Si no tiene ningún problema serio debido al tratamiento, el médico tratará el segundo ojo 1 semana después, con otra infusión de verteporfina y aplicación de rayo láser.

El médico le examinará los ojos 3 meses después del tratamiento con verteporfina y TFD para determinar si necesita otro tratamiento o no.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de que le apliquen la verteporfina inyectable,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste o cualquier otro medicamento o a alguno de los ingrediente de la verteporfina inyectable. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, complementos nutricionales y productos herbales está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre'); antihistamínicos; aspirina u otros analgésicos; betacaroteno; bloqueadores de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac, otros), felodipina (Plendil), isradipina (DynaCirc), nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat, Procardia), nimodipina (Nimotop), nisoldipina (Sular) y verapamilo (Calan, Isoptin, Verelan); diuréticos ('píldoras del agua'); griseofulvina (Fulvicin-U/F, Grifulvin V, Gris-PEG ); medicamentos para diabetes, enfermedades mentales y náuseas; polimixina B; antibióticos tipo sulfa; y antibióticos tipo tetraciclina, como demeclociclina (Declomycin), doxiciclina (Doryx, Vibramycin), minociclina (Dynacin, Minocin) y tetraciclina (Sumycin). Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara efectos secundarios.
  • Informe a su médico si padece de porfiria (enfermedad que provoca sensibilidad a la luz). Posiblemente el médico le indicará que no use verteporfina inyectable.
  • Informe a su médico si está en tratamiento con radioterapia, y si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad de la vesícula biliar o el hígado, o cualquier otro problema médico.
  • informe a su médico si está embarazada, planea estarlo o está amamantando. Si queda embarazada mientras usa verteporfina inyectable, llame a su médico.
  • si tiene programada una cirugía, incluso una cirugía dental, dentro de los 5 días de una infusión intravenosa de verteporfina, informe al médico u odontólogo que le aplicaron ese medicamento.
  • tenga en cuenta que la verteporfina puede ocasionar problemas de visión. Evite conducir vehículos u operar máquinas hasta que no sepa cómo le afecta este fármaco.
  • tenga en cuenta que la verteporfina hará su piel muy sensible a la luz del sol (se quemará fácilmente). Use un brazalete que le recuerde que debe evitar exponer la piel y los ojos a la luz solar directa o a las luces muy intensas en interiores (por ejemplo, salones de bronceado, luz halógena intensa y luces de alta intensidad utilizadas en los quirófanos y/o consultorios dentales) durante 5 días después de la infusión intravenosa de verteporfina. Si se ve obligado a salir al aire libre a plena luz del sol durante los 5 primeros días después de la infusión intravenosa de verteporfina, protéjase todo el cuerpo con ropa que le cubra bien, incluso guantes, sombrero de ala ancha y gafas oscuras. En este caso, el protector solar no le protegerá de la luz del sol. Sin embargo, no debe evitar del todo la luz; conviene que exponga su piel a una luz tenue en interiores.
  • pregúntele al médico si le conviene hacerse evaluaciones de la vista en casa durante el tratamiento. Contrólese la visión en ambos ojos, tal como se lo indique su médico, y llámele si detecta cualquier cambio en la visión.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

    • vista borrosa
    • disminución o alteraciones de la visión
    • ver destellos de luz
    • manchas negras en la visión
    • enrojecimiento e hinchazón del párpado
    • conjuntivitis
    • dolor en el pecho
    • desvanecimiento
    • sudoración
    • mareos
    • sarpullido
    • falta de aliento
    • bochornos
    • frecuencia cardiaca acelerada o irregular
    • dolor de cabeza
    • falta de energía
    • urticaria y comezón

La verteporfina inyectable puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2024
Powered by Krames by WebMD Ignite