Información relacionada


Diabetes: exámenes y pruebas

Para el cuidado de su diabetes, quizás usted acuda al proveedor de atención primaria o a un especialista entre 2 y 4 veces al año. A continuación, se presenta una guía de los exámenes y las pruebas de rutina que se recomiendan para las personas con diabetes. Puede parecer que son muchas cosas por hacer, pero cuidarse a sí mismo valdrá la pena. Será útil tanto para el bienestar físico como para su calidad de vida en los próximos años. Para saber más, contacte a la: Asociación Estadounidense de Diabetes (American Diabetes Association) en www.diabetes.org o llame al 800-342-2383.

Pruebas y vacunas

Proveedora de atención médica midiéndole la presión arterial a una mujer.

Deben realizarse como mínimo con la frecuencia indicada a continuación:

  • Control de presión arterial. Todas las citas médicas con el proveedor de atención médica. O contrólela en el hogar con más frecuencia si se lo indicaron.

  • A1C. Al principio, cada 3 meses. Si está controlado, cada 3 a 6 meses. 

  • Pruebas de colesterol y lípidos sanguíneos. Al menos cada 12 meses.

  • Análisis de sangre y de orina para revisar la función renal. Al menos cada 12 meses o con mayor frecuencia.

  • Vacunas contra la gripe. Una vez al año.

  • Vacunas contra la neumonía. Pregunte al proveedor qué vacunas contra la neumonía son adecuadas para usted.

  • Vacunas contra la hepatitis B. Lo antes posible si tiene menos de 60 años. O según lo recomiende el proveedor de atención médica después de los 60.

  • Vacunas contra la culebrilla. A partir de los 50 años, o a partir de los 19 si tiene un sistema inmunitario debilitado. Aplíquese las vacunas incluso si ya tuvo culebrilla o si ya se aplicó la vacuna contra la culebrilla o la varicela en el pasado.

  • Vacuna Tdap. Cada 10 años. Esta vacuna protege contra el tétanos, la difteria y la tos ferina. Las personas embarazadas deben aplicarse una dosis adicional.

  • Vacuna contra la COVID-19. Vacuna inicial y dosis de refuerzo actualizadas.

  • Vacuna contra el VRS. Una dosis a partir de los 60 años. Esta vacuna protege contra el VRS (virus respiratorio sincitial).

  • Terapia nutricional personal. Al menos una vez y, luego, según sea necesario.

  • Asesoría psicológica para dejar de fumar. En cada visita, si usted aún fuma. 

  • Detección temprana de la insuficiencia cardíaca. Un análisis de sangre al menos una vez al año.

  • Densitometría ósea. Se suele aconsejar una exploración de referencia a las mujeres cuando inician la menopausia y a los hombres cuando tienen alrededor de 50 años.

  • Pruebas de detección de la enfermedad arterial periférica (PAD, por su sigla en inglés). Se recomienda para personas con síntomas de PAD, personas sin síntomas de PAD a partir de los 50 años, personas que tengan enfermedades microvasculares o daños en los órganos finales o complicaciones en los pies relacionados con la diabetes. Las pruebas de detección de la PAD también se consideran para las personas que tienen diabetes desde hace 10 años o más.

  • Otras pruebas y vacunas. Según le recomiende el proveedor.

Exámenes de rutina

Estos exámenes pueden ayudar a prevenir la aparición de problemas y a mantenerse saludable.

Exámenes de los pies

Los problemas de los nervios y los vasos sanguíneos pueden afectar primero los pies. Pida al proveedor que le revise los pies en cada consulta. Quítese los zapatos y los calcetines al ingresar a la sala de examinación. Esto lo ayudará a recordar que debe revisarse los pies. También revísese los pies todos los días en su casa. Fíjese si tiene úlceras por presión o lesiones. Use un espejo para ver todas las partes del pie. Comuníquese con el proveedor de inmediato si observa problemas.

Exámenes de la vista

Usted puede tener problemas en los ojos aunque no tenga dificultades con la visión. Un proveedor de atención de la vista (oftalmólogo) o un optometrista especialmente capacitado le harán un examen de la vista con la pupila dilatada, como mínimo una vez al año. Informe al proveedor de inmediato si presenta lo siguiente:

  • Ve manchas oscuras, destellos o moscas volantes

  • No ve bien en ambientes poco iluminados

  • Tiene presión o dolor en los ojos

  • Tiene otros problemas de la vista

Exámenes de los dientes

La enfermedad de las encías también se conoce como enfermedad periodontal. La enfermedad de las encías y otros problemas bucales son comunes en las personas con diabetes. Para prevenirlos, visite a su dentista dos o más veces al año. Dígale a su dentista si tiene diabetes. Dígale todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos que está usando.

Pregúntele al proveedor de atención médica qué otros exámenes necesita hacerse regularmente.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite